sábado, 3 de enero de 2015

Esponja para jabones

Llevo un par de días como loca haciendo esponjas para jabones. Si eres de las que te gusta la esponja, no hace falta que renuncies a ellas a cambio de tratar bien a tu piel con jabones naturales. Ahora tienes a tu alcance estas bonitas esponjas que te permitirán usar ambas cosas.

 En realidad son unos saquitos donde introducir el jabón, cerrar bien y a ducharse con ellos!! Además, puedes meter dentro trocitos pequeños de jabón que ya no son manejables.

El cordón que las cierra es lo suficientemente largo para que puedas colgarlas de cualquier parte y permitir así que se seque el jabón al aire libre.





Los jabones naturales, deben mantenerse en una jabonera que permita al jabón no estar en contacto con el agua cuando no lo usas, ya que debido a la cantidad de aceites que contienen, se reblandecen si no están bien secos una vez no los estás utilizando. Con las nuevas esponjas de Estela de Jabón, el jabón está más aireado y seco en todo momento, haciendo una espuma estupenda mientras te duchas.



Si tienes interés por saber cómo las hago, es muy fácil, deshago las esponjas que venden en los supermercados y con un poco de paciencia, hilo, tijeras y el cordón que va a servir para cerrar y colgarlas, ya tenemos el resultado.



Actualmente las tengo disponibles en blanco, verde, moradito y rosa. Espero que os gusten!!  :-)

martes, 23 de diciembre de 2014

Felices fiestas!!


Quiero aprovechas para agradecer a todos los que habéis comprado jabones este año y me habéis animado a seguir haciéndolos. El día a día es una locura con el trabajo, niños, quehaceres rutinarios, ... pero los jabones han sido un pequeño escape para, en un ratito, hacer algo que realmente me gusta, algo artesano y creativo. Seguiré trabajando con ilusión para que mis jabones os gusten cada vez más!!

Pasad unas fiestas muy felices y que, si los reyes no os traen jabones, no os preocupéis, al año que viene hablo con ellos seriamente :-P

¡¡FELIZ NAVIDAD Y QUE EL 2015 VENGA LLENO DE SONRISAS!!

domingo, 7 de diciembre de 2014

Jabón para bebés y pieles sensibles

Llevaba unos meses con este jabón agotado, así que hace unos días tomé cartas en el asunto e hice una tanda nueva, añadiendo aún más ingredientes emolientes e hidratantes a la receta anterior. Contiene gran gran cantidad de aceites y sustancias que aportan vitaminas a la piel, la hidratan en profundidad, la nutren, la regeneran, calman, reparan y alivian las irritaciones. 
¡¡Espero que nuestros bebés lo agradezcan!!
Ojo, este jabón no pretende curar la dermatitis, psoriasis, etc... pero sí mejorarla y disminuir los brotes.
El jabón está hecho con una concentración baja de álcali para que sea aún más suave para su delicada piel y no contiene colorantes. Estos son los ingredientes: aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, aceite de ricino, aceite de aguacate, manteca de karité, aceite de almendras, aloe vera, aceite de rosa de mosqueta, infusión de manzanilla, ácido esteárico, aceite esencial (solo unas gotas), vitamina E y sosa caústica.
En lugar de agua destilada, he utilizado este agua para hacer infusión de manzanilla que está indicada para pieles sensibles, alivia la irritación, tiene un gran valor reparador, es anti-inflamatoria, calmante y antiséptica, con lo que ayuda a combatir granos, heridas, dermatitis, picaduras, quemaduras, etc.
Dejo aquí un resumen de las propiedades de algunos de los aceites que contiene el jabón, por si os apetece leer :-)
El aceite de Aguacate es rico en aceites naturales, proteínas y vitaminas. Posee cualidades de “penetración” y “mantenimiento”, lo que le hace especialmente eficaz. Se parece en su composición al sebo de la piel, y por ello es muy utilizado para el cuidado de la piel seca, deshidratada, escamosa y en vía de envejecimiento. Muy completo en vitaminas A, B, C, D, E, H, K, PP.
Tiene un alto poder regenerante y re-estructurante de la epidermis además de estimular el cuero cabelludo, ya que repara y protege los cabellos secos. 
El aceite de rosa de mosqueta es un poderoso regenerador de la piel por lo que es excelente para la piel madura, seca, irritada o erosionada. Se utiliza para la eliminación y prevención de arrugas, cicatrices, manchas y estrías.
El Aloe Vera es estupendo para la piel, ¿quién no lo sabía ya? Es antiséptico, bactericida, anti-inflamatorio y regenerador de la piel. Previene las infecciones, facilita la regeneración de las células dañadas y reduce la inflamación y el dolor. 

El aceite de almendras dulces protege y nutre la piel, ayuda a suavizar las arrugas, hidrata la piel seca y es bueno para todo tipo de piel, incluso para las más sensibles. Es excelente para fortalecer las uñas y prevenir estrías. Muy adecuado para problemas de irritación y alergia ya que produce efectos calmantes. Proporciona elasticidad a la piel, dejándola hidratada, nutrida y suave.
La manteca de karité es un muy buen regenerante celular, anti-edad, suavizante, hidratante y reestructurante de la piel. Es antiestrías y mejora la elasticidad por sus propiedades nutritivas y alto contenido en vitamina F, componente vital de las membranas celulares.

El aceite de ricino es muy emoliente y suavizante. Además, fortalece las uñas.

jueves, 27 de noviembre de 2014

Cestas de regalo: jabones y foutas, la combinación perfecta :-)

 Cestas Jabones Naturales Artesanales y Foutas

Estas cestas incluyen Jabones elaborados artesanalmente con productos naturales + Mini Foutas 

Jabones naturales

  • Nuestros jabones sólo solo utilizan ingredientes sanos y de origen vegetal. A diferencia de los jabones comerciales no poseen ningún tipo de sustancias químicas agregadas nocivas para la piel o para el medio ambiente.

Mini Foutas:

  • Tejidas en nido de abeja, con las tradicionales rayas blancas de las Toallas Tunecinas.
  • El nido de abeja se caracteriza por su extrema suavidad y gran capacidad de absorción. 100% algodón y hechas a mano.
  • Irresistibles para utilizar como toalla de cara, llevarlas en el neceser, o decorar el baño.

MODELOS:

* Cesta Baño 1: 1 Jabón + 1 Mini Fouta - 7,5€ 
 * Cesta Baño 2: 3 Jabones + 1 Mini Fouta - 15 €
 * Cesta Baño 3: 2 Jabones + 2 Mini Foutas - 15 €
* Cesta Baño 4: 1 Jabón + 1 aceite + 1 Mini Fouta - 15 €
 
* Cesta Baño 5: 3 Jabones + 2 Mini Foutas - 18 €
* Cesta Baño 6: 4 Jabones + 2 Mini Foutas - 21 € 
* Cesta Baño 7: 4 Jabones + 3 Mini Foutas  - 24 €

domingo, 16 de noviembre de 2014

Jabón de Mojito


Ya tengo sequito el jabón de mojito que hice a finales de septiembre y es un gusto usarlo. Es un jabón muy similar al de oliva, ya que tiene la mayor cantidad de aceite de oliva posible, por lo que es muy natural e hidratante. La espuma que hace es muy agradable y te deja la piel suave y ligeramente perfumada (sin pasarse, eh?, que ya sabemos que aunque uso aceites esenciales en lugar de fragancias industriales, no se puede una pasar para que la piel no se reseque).


Os dejo aquí los ingredientes: aceite de oliva virgen extra, aceite de coco, aceite de palma, infusión de hierba-buena y acetes esenciales (mojito y menta).

jueves, 13 de noviembre de 2014

Jabón Artesanal vs. Jabón Industrial



Los jabones artesanales dejan a los jabones sintéticos muy lejos de lo que nuestra piel nos pediría si pudiera hablar...Están elaborados con ingredientes totalmente naturales, como son los aceites vegetales, hierbas medicinales, aceites esenciales, grasas vegetales y animales, etc..., todos ellos ingredientes que le confieren al jabón diferentes propiedades ya sea relajantes, estimulantes, astringentes, antisépeticas, exfoliantes, hidratantes, rejuvenecedoras, regenerativas y un largo etcétera.

Beneficios de los jabones artesanales:
  1. No contienen fragancias artificiales  ni  productos químicos propios de los jabones industriales para conseguir más espuma y oler más intensamente, dos factores que irritan y resecan la piel a cuál más.
  2. Los jabones artesanales utilizan los ingredientes y aceites que mejor se adapten a nuestra piel e incluso podemos evitar algunas enfermedades cutáneas.
  3. Los aceites esenciales utilizados contienen multitudes de propiedades terapéuticas.
  4. Se garantiza el uso de materia primas naturales y de primera calidad (aceites vegetales, hierbas,etc)  que ayudan a mantener los aceites naturales de la piel, manteniéndola sana y cuidada.
  5. No contienen derivados de petróleo con lo que evitamos la contaminación del medio ambiente.
 Por todo ésto, aprovecha la ducha de cada día para que tu piel esté un poco más sana en lugar de un poco más dañada.

jueves, 29 de mayo de 2014

Jabón de lavanda

Este jabón es una maravilla como relajante después de un duro día... :-) Además de hidratar y nutrir la piel profundamente por su elaboración con aceite de oliva virgen extra, la infusión de lavanda, el oleato de lavanda y las flores le dan un aroma natural muy agradable. Al no contener aceites esenciales ni aromas artificiales no es nada irritante y apto para las pieles más sensibles.


Por su acción calmante, antiinflamatoria, antiséptica y cicatrizante, el jabón de lavanda es ideal para calmar dolores reumáticos, infecciones cutáneas, heridas, picaduras de insectos, etc.


Estos son los ingredientes: aceite de oliva virgen extra, oleato de lavanda, infusión de lavanda, flores de lavanda, aceite de coco, aceite de palma y NaOH (sosa caústica).

Quizás también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...