viernes, 27 de diciembre de 2013

Jabón de Mandarina



El jabón de glicerina mandarina está decorado con inclusiones de gajos de mandarina dentro del jabón que le hacen ser un jabón muy bonito. 

Contiene aceite esencial de naranja le da un aroma dulce y fresco, además de ser la naranja un potente antiséptico y anti-inflamatorio.

Los he metido en bolsitas de celofán y decorados con cinta naranja y etiqueta, con lo que quedan muy bonitos como regalo.

Jabón de Alepo

Aquí os dejo algo de información sobre este misterioso jabón. Se trata de un jabón cuya receta tiene más de 2.000 años y se guardaba en Siria como un secreto, transmitiéndose de generación en generación.

El jabón de Alepo es un jabón vegetal hecho a base de aceites de oliva y laurel. Según se dice, el primer jabón sólido del mundo.

Es apto todo tipo de pieles, desde pieles normales, hasta pieles sensibles o escamadas, pasando por las pieles grasas o con problemas de acné, dermatitis, psoriasis, eczemas, etc. Uno de los usos más extendidos es en el baño.

El jabón de Alepo es muy utilizado para la tierna piel del bebé, para duchas, como espuma de afeitar, como champú, como jabón íntimo (por su suavidad) y en general para la higiene diaria.

Es antiséptico, antiinflamatorio y antioxidante. Limpia y nutre la piel aportándole hidratación y suavidad. Muy útil para pieles con psoriasis, acné o dermatitis.

Además, se puede usar como champú para el lavado del cabello. Regula el cuero cabelludo y ayuda a eliminar la caspa y el exceso de grasa. Aporta volumen, brillo y cuerpo al cabello.

 La receta es a base de aceite de oliva y laurel. En concreto, yo he utilizado lo siguiente: oleato de laurel en aceite de oliva virgen extra, infusión de laurel, hojas de laurel machacadas, aceite de coco y sosa caústica.

Tiene un olor muy suave a laurel proporcionado por el laurel que contiene y una baja concentración de sosa, haciéndolo muy adecuado para pieles delicadas.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Jabón de Yogur Griego y Frambuesas

Hoy os voy a explicar cómo hacer jabón de yogur y frambuesas... para que os animéis a probarlo. Nunca hago fotos del proceso, pero esta vez me lo he currado :-)

Estos son los ingredientes que he utilizado, salen 20 pastillas de 100 gramos:



  •  900 gr. aceite de oliva virgen extra
  •  240 gr. aceite de coco
  •  200 gr. aceite de palma
  •  50 gr. de aceite de almendras
  •  181 gr. de sosa
  •  466 gr. de agua
  •  1 cucharada de avena
  •  Yougur griego de frambuesa (casi congelado)
  •  20 gr. aceite esencial de frambuesa
Aceite de oliva, sosa y mezcla de coco y palma
Las cantidades se corresponden a un 28% de concentración y un 10% de sobre-engrasado, para que hidrate bien la piel.
En primer lugar, hay que pesar el aceite de oliva, el de coco y el de palma (éstos dos últimos previamente derretidos al baño maría), la sosa y el agua.

Mezclar los aceites y, en otro recipiente, la sosa con el agua  (debemos tener los ojos, boca y manos adecuadamente protegidos).

Mezclar la sosa y el agua
El agua lo tenía casi congelado y los aceites esperé a que se enfriaran un poco.
A continuación, echamos la sosa poco a poco en el agua removiendo hasta que se disuelva completamente. Mientras se mezcla, es conveniente ponerlo al baño maría en agua fría, para que no esté muy caliente cuando lo mezclemos con el yogur, ya que es muy delicado y la sosa puede quemarlo al mezclarse.

A. de almendras, yogur, avena y A. esencial
Hecho ésto, mezclamos el agua y la sosa con los aceites (oliva, coco y palma). Hay que removerlo con la batidora con mucho cuidado y debidamente protegidos hasta que lleguemos a la traza (momento en el que la cuchara deja una traza a su paso). Es el momento de echar el aceite de almendras, la avena, el yogur y el aceite esencial de frambuesa.
Yo separé una parte de la masa y le eché colorante rojo para decorar el jabón.

Traza
Parte de la masa y colorante

La parte coloreada la eché por encima y le dí la forma que se ve en la foto con una cucharilla. Lo abrigué y a esperar 24 horas!!

 Pasado este tiempo, lo desmoldé y a cortarlo!! quedó precioso!! Ahora, a esperar un mes a que seque y probarlo, que tiene una pinta y un olor... que dan ganas de chuparlo!! :-)




Espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo, que no es nada difícil.


 Cuando esté sequito y listo para usar, os contaré cómo ha quedado de verdad!! Espero oler a frambuesa cuando salga de la ducha :-)



viernes, 29 de noviembre de 2013

Regala artesanía estas Navidades - Cestas de Jabones

He estado preparando unas cuantas cestitas y bolsitas para estas Navidades, que se acercan peligrosamente...

 Aquí os dejo algunas fotitos, a ver si os gustan las cestas:






La última cestita tiene una esponja de una vaquita, que es una monada :-)

Y aquí algunas bolsitas de regalo, se pueden hacer de 2-3 o 4 jabones:
 
 

Así que ya sabéis, si queréis regalar jabones, bálsamos o aceites
estas navidades, no tenéis más que decirlo!

jueves, 21 de noviembre de 2013

Jabón de Rosa de Mosqueta y Germen de Trigo

Aquí dejo una foto de la nueva tanda de jabones de aceite de rosa de mosqueta y germen de trigo. Es un diseño nuevo que ha gustado mucho (ya he hecho dos tandas así y creo que seguiré). Este jabón sigue siendo el más vendido!! por algo será! :-)

Este jabón es un potente anti-envejecimiento, ya que está elaborado con aceite de rosa de mosqueta, infusión de rosa de mosqueta y aceite de germen de trigo, ambos con propiedades antioxidantes y regeneradoras de la piel. Y cómo no, el aceite de oliva, que es la base de todos estos jabones, proporciona la hidratación necesaria incluso para pieles secas. 
El aceite esencial de rosa de thé y el de lilas, le han dado un olor muy suave y agradable, quedan muy bien juntos!!
Los ingredientes son: aceite de oliva virgen extra, aceite de rosa de mosqueta, aceite de germen de trigo, aceite de coco, aceite de palma, infusión de rosa de mosqueta, aceite esencial de rosa de thé, para darle un suave aroma a rosa y aceite esencial de violeta.


Propiedades: Anti-envejecimiento, regenerador, elimina marcas en la piel, muy nutritivo e hidratante.


El aceite de rosa de mosqueta es un poderoso regenerador de la piel por lo que es excelente para la piel madura, seca, irritada o erosionada. Se utiliza para la eliminación y prevención de arrugas, cicatrices, manchas y estrías. 
El aceite de germen de trigo contiene ácidos grasos esenciales para nuestra piel, es rico en vitamina E y tiene grandes propiedades antioxidantes, antiestrías, regeneradoras e hidratantes.
 
Espero que os guste!!

domingo, 20 de octubre de 2013

Jabón de Chocolate Negro

El chocolate aporta múltiples beneficios a la piel y al estado de ánimo. El aroma del chocolate estimula la producción de endorfinas produciendo un efecto energizante, aumentando el buen humor, mejorando el ánimo y disminuyendo el stress.


Para la piel, su alto contenido en antioxidantes, lucha contra los radicales libres y ayuda a la oxigenación celular. Al ser rico en polifenoles, mejora la circulación sanguínea. Se utiliza en tratamientos anticelulitis y de rejuvenecimiento tanto facial como corporal, ya que tiene propiedades adelgazantes, desintoxicantes y reafirmantes.
Este jabón contiene cacao puro en polvo, que es el que le ha dado ese color tan bonito. Al utilizarlo, manchará más el agua, pero eso quiere decir que más chocolaterapia!!




Los ingredientes son: aceite de oliva virgen extra, manteca de cacao, cacao en polvo, aceite de coco, aceite de palma, aroma de chocolate, agua destilada y sosa caústica.

Jabón de Glicerina y Café

Aquí os dejo un jabón de glicerina exfoliante para el cuerpo!! Contiene café molido que es un exfoliante natural muy eficaz. Además, el café es antiolores y suaviza la piel, por lo que este jabón tiene poco aroma, pero es estupendo para una limpieza profunda. Se recomienda su uso en el cuerpo, ya que para la cara se recomiendan exfoliantes más suaves.


La flor de anís de la superficie lo hace un jabón muy decorativo para tener en nuestro cuarto de baño. Espero que os guste!

Quizás también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...